INTRODUCCIÓN
En los inicios de la civilización se llegó a pensar que la tierra
era demasiada grande y que sus recursos no tenían un limite; los primeros
grupos humanos explotaban los recursos que la naturaleza les ofrecía, deteriorando u medio sin restricción, este podía
reemplazarse con facilidad cuando ya no era productivo. Estas primeras acciones
de los pobladores humanos en su medio probablemente no tuvieron consecuencias considerables,
porque permitían su pronta restauración. Sin embargo, conforme la oblación fue creciendo
y avanzo el desarrollo tecnológico y científico, la explotación de los recursos
naturales fue mas acelerada .Para cubrir las necesidades de esa población
creciente se crearon los medios para extraer de la naturaleza los recursos para
el consumo mundial de los alimentos, más tarde, los combustibles fósiles se
emplearon para el desarrollo industrial, el transporte y el consumo en el hogar, con los cuales se ha acelerado
considerablemente la contaminación ambiental.
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

En consecuencia, por su sentido etimológico, ecología significa:
Estudio del lugar donde se habita o del ambiente que rodea a los organismos.
El término ecología fue empleado por primera vez en 1869 por el
biólogo alemán Ernest Haeckel (1834-1919),
quien lo definió como “todas las relaciones
los animales con su ambiente, tanto orgánico como inorgánico “. Una
manera de definir actualmente esta ciencia es como “la encargada de estudiar
las relaciones que se establecen entre los seres vivos y su ambiente “.
Esta definición es muy amplia al referirnos a los seres vivos
abarcamos no sólo a los animales, la especie humana y las plantas , que son los
que mas conocemos, sino también a los hongos , las algas y los organismos
unicelulares como protozoarios y las
bacterias; elementos como humedad, temperatura, suelo, luz, atmósfera,
sustancias químicas y también conviven con otros seres vivos que, agrupados
todos como especificas a ese medio con el que se relacionan al mantener en el
una interacción permanente, a través de la cual obtienen los elementos
necesarios para vivir y restituir los desechos de su metabolismo, interacción
que les permite adaptarse a él.
0 comentarios:
Publicar un comentario